Mostrando entradas con la etiqueta comparativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comparativa. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Top 3 de... Bases lowcost (para pieles grasas-mixtas)

¡¡Hola, holaaaaaa!!


¿Qué tal amores? Hoy ya me tenéis de nuevo por aquí, después de un finde movidito, con las pilas cargadas para afrontar la semana!!! 

He aprovechado el domingo para sacar fotos y resulta que ojeando mis cosillas en busca de ideas, se me ocurrió esto... Como sabéis, y sino os lo cuento yo, soy amante de los labiales y las bases y aunque ya os saqué mi top 3 de bases para pieles mixtas-grasas algunas no eran muy asequibles, así que he decidido "completarlo" con un segundo top3 de bases pero en este caso todas lowcost.
En fin, que me enrollo, os dejo ya con mis elegidas y si os interesa... Seguid leyendo!!!

lunes, 10 de noviembre de 2014

Top 3 de... Correctores. Un corrector para cada ocasión

¡¡Buenos días guapuras!!


Lo primero, cómo veis hoy no es martes... Y es que he cambiado los días de subir entrada, a lunes y jueves, para empezar la semana con vosotras siempre!!! Y lo segundo, cómo habréis notado, el blog va avanzando y ya tenemos nueva cabecera y con motivo de ello, nuevo avatar en todas las redes sociales. Espero que os estén gustando los cambios e ir mejorando poco a poco con vosotras.

Bueno y no me enrollo más, que siempre me voy por las ramas, y vamos con la entrada de hoy. Hace tiempo os enseñé 3 bases favoritas para pieles grasas (Link al post), y hoy quería repetir esa dinámica comparando mis 3 correctores preferidos, para depende qué ocasión. Así que nada, si os interesa... ¡¡Quedaos!!:

viernes, 5 de septiembre de 2014

Top 3 de... Bases para pieles mixtas-grasas o con imperfecciones

¡¡Bueeeenaas!!


¿Qué tal lleváis la semana? Yo ando liadilla con el tema de futuros estudios, pero muy ilusionada por empezar algo nuevo y volver a una rutina más centrada. De momento no tengo nada seguro al 100%, pero si más o menos encauzado, y en unos días os contaré mi "futuro destino" para los próximos 4 años.

Sé que del tema con el que vengo hoy ya os he hablado en alguna ocasión, pero cómo nunca he hecho una entrada específica, sino que os lo he ido diciendo en algún favoritos, o en alguna reseña, creo que os interesará. Así que como dice el título, hoy vamos con las 3 mejores bases que he probado para pieles mixtas-grasas:

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Naked 1 VS Naked 2 (Fackeds)

Buenas noches mis niñas guapas!!! ¿Cómo os va? Ya estamos a mediados de semana, pero no os imagináis las ganas que tengo de que sea finde... Está siendo una semana cansada para mí y encima han llegado esos días del mes en los que toooooodo se nos hace un mundo, somos adictas al chocolate y tenemos los nervios a flor de piel, así que cuanto antes pase mejor.
Como os prometí en la anterior entrada hoy os traigo una comparativa entre mis dos Nakeds. Ninguna de la 2 es la autentica, sino que ambas son réplicas, pero bajo mi punto de vista de gran calidad. Os he hablado de las 2 y os dejo los links de las reseñas por si queréis ojearlas un poco:

*Reseña Naked 2http://elrinconlowcost.blogspot.com.es/2012/09/hola-todas-y-todos-ya-he-vuelto-de.html
*Reseña Naked: http://elrinconlowcost.blogspot.com.es/2012/06/mi-experiencia-con-la-naked-fake.html

Las dos me gustan mucho, las dos me tienen enamorada, pero quiero hacer esta entrada para explicar con cual me quedaría de las dos, si solo pudiera elegir una. Así que vamos a empezar:

*Cajas:

En un principio no pensaba comentar esta característica, pero por si a alguna también le interesa, ambas son iguales, una caja de cartón blando, dónde por delante pone el nombre de la paleta y por detrás aparecen todas las sombras con sus respectivos nombres.
No me decanto por ninguna porque las dos son idénticas.

* Packaging y tonalidades:
Empezamos con el packaging.
La Naked tiene un packaging como de cartón, que a simple vista parece un poco frágil, aunque he de decir que me la he llevado de viaje, y no le ha pasado nada. Lo que si que no me gusta nada es que es MUY cochino!!! Se le pega todo tipo de pelusas y si la tocas con los dedos manchados de base o cualquier potingue, ya la has liado...
La Naked 2 en cambio tiene un packaging duro, como los típicos que usábamos de lata para ir al cole, que al menos a primera vista parece más resistente; aunque aún no la sacado de casa.

Así que en cuanto a packaging: +1 Naked 2

Y ahora vamos con los colores.
La Naked trae 2 sombras mate, entre las que no está la negra. Lo cual es un punto negativo, para muchas chicas. Contiene en su mayoría subtonos cálidos, que creo que a son los que mejor me sientan a mí. Y casi todas se mueven en la gama de los marrones medios.
La Naked 2 trae 3 sombras mates, entre ellas la negra y la primera por la izquierda que tiene mucha utilidad para iluminar el arco de la ceja. Contiene en su mayoría subtonos fríos, y casi todas se mueven en los marrones claros o tonos perlados.

Así que para mí, que me sientan mejor los tonos cálidos y me da igual que no contenga una sombra negra mate porque no suelo usarla mucho igualmente... En cuanto a la tonalidad: +1 Naked  

* Espejos: 
El de la Naked 2 es bastante más grande al de la Naked, y me gusta más porque puedo verme mejor que en el de la Naked, así que como no hay mucho más que hablar sobre esto, espejos: +1 Naked 2

* Pinceles:
Aunque la mayoría probablemente elegiría el pincel de la Naked 2 porque puede tener doble función (extender la sombra por una cara y difuminarla y marcar la cuenca por otra) yo me quedo con el de la Naked, porque, como creo que podéis ver, el de la Naked 2 en la parte para extender la sombra es mucho más pequeño que el de la Naked y me cuesta un poco utilizarlo.
Normalmente utilizo más de 2 pinceles para un look, así que si tuviera que hacérmelo fuera de casa de igual manera tendría que cargar con más pinceles. Por eso para mi en cuanto a pinceles: +1 Naked

Los resultados quedarían asi:
Naked: 2puntos
Naked2: 2 puntos 

Y tenemos un empate!!!!!!!!!! Pero creo que mirando los puntos a valorar, el más importante para mí es el de las tonalidades, así que en conclusión me quedaría con la Naked porque me sientan mejor las tonalidades cálidas, y eso hace que la balanza caiga para su lado. Así que dependiendo de si que tonos os sienten mejor, si cálidos o fríos os recomendaría una u otra, porque como habéis podido observar estarían bastante reñidas las votaciones.

Y vosotras ¿Con cuál os quedaríais? ¿Tenéis alguna de las dos?




lunes, 10 de septiembre de 2012

Prebase de KIKO VS Prebase de Deliplus

¿Qué tal el finde chicas? Yo la verdad que lo he usado para descansar mucho porque en breve, cuando salgan los resultados de las preinscripciones, me toca empezar las clases por las mañanas y convertirme en profe por las tardes. Así que tengo que aprovechar!!!
Hoy a pesar de las horas que son... (la 1:23 a.m) no quería pasar sin actualizar, para volver a coger el ritmo y os traigo una entrada comparando las dos prebases faciales que más me gustan.

Primero voy a hablaros un poquito de la prebase facial de Deliplus:
Empezando por el envase, no es nada del otro mundo, aunque prefiero estos de plástico blando para poder cortarlo y aprovecharlos mejor, antes que los de plástico duro, porque sino siempre se me queda producto dentro.
Hay 2 distintas, y esta que yo uso en concreto es para pieles grasas, que es especial para alisar y matificar nuestra piel.
Trae 30 mL y su precio ronda los 6€, aunque no sé si lo habrán subido o no, porque la última vez que la compré fue hace más de dos meses. (En verano no he usado apenas prebase facial, porque me gusta poner lo menos posible en la cara, para no asfixiarla)
El producto en sí es como lo véis en la foto, y parece incluso un poco pastoso, pero cuando lo extendemos por la cara el tacto cambia y nos deja textura "empolvada", muy suave y en realidad es muy ligera. Yo, si no hace excesivo calor, ni siquiera noto que la llevo puesta.
La verdad que para usarla más o menos a diario, la relación calidad-precio es genial. A mí me miniza muy bien los poros y hace que me dure más la base de maquillaje. Eso sí, lo que es el tema de matificar le cuesta. Al principio sí, pero no tiene mucha efectividad, si lo que queréis es conseguir la piel sin brillos.

Por otro lado tenemos la prebase de KIKO:
El envase es de 25 mL, de plástico también, y su precio es de 8,99€.
Es una prebase matificante, bastante untuosa, y difícil de extender. Hay que usar muy poca cantidad porque sino deja un aspecto muy artificial y reseca bastante la piel.
Yo lo que hago es pner solo 3 "pegotitos" un en la nariz, y uno en cada mejilla. Lo extiendo por ahí, que es dónde tengo más marcados los poros y por donde más grasa me sale, y después con lo que queda en la brocha me doy por la frente y la barbilla.
En este caso si que noto que la llevo puesta, pero tampo me molesta demasiado, una vez que se ha asentado.
Tapa los poros perfectamente y me deja la piel totalmente lisa, además de mate al 100%. No me gusta para usarla todos los días porque hay que trabajarla muy bien y es un poco "artificial", pero para cuando voy a estar fuera muchas horas es la prebase perfecta.

Comparativa:
 - La prebase de Deliplus me gusta más para "el día a día" (aunque ya os digo que no la uso todos los días) y la prebase de KIKO para una cena, una fiesta o para usarla en ocasiones más especiales.

- La prebase de KIKO es un poco "artificial" mientras que la prebase de Deliplus es más "natural"

- La prebase de Deliplus trae 30 mL y cuesta unos 6€ y la de KIKO 25 mL y 8,99€. Así que la de Deliplus es más barata y trae más cantidad.

- La prebase de Deliplus cubre los poros bien, pero no matifica demasido en cambio la de KIKO forma una pelicula encima de nuestra piel y nos matifica al 100%.
      
              Precios          Duración          "Natural"         Cantidad         Matificación     Cobertura de Poros
KIKO              8,99€              Alta                  5/10              25 mL               9,5/10                   10/10
Deliplus         6€                Media                8/10              30 mL                2/10                      6/10

Para mí que busco que me quede la piel mate y sin brillos durante mucho tiempo, además de que tape bien los poros de la zona de las mejillas porque los tengo muy marcados me quedo con la de KIKO; pero tampoco la podría usar todos los días porque es un poco pesada.
Realmente no considero una mejor y otra peor, sino que las usaría en situaciones diferentes, dependiendo de lo que necesite. Al igual que por ejemplo una base estilo la Revlon colorStay (muy cubriente y mate) y otra como cualquier face and body (ligero y jugoso).

Y hasta aquí ha dado mi entrada de hoy. Espero que os haya gustado y os sea útil si estáis intentando buscar vuestra prebase perfecta.